Organización No Gubernamental de Derechos Humanos con sede en Colombia, afiliada a la Cordinadora Americana por los Derechos de los Pueblos - CADP

    Síguenos

    redes redes redes

Contáctanos

Debe ingresar nombre legible sin numeros y sin caracteres especiales

Solo se aceptan numeros para este campo

El correo que ingreso no es un correo valido

Solo puede ingresar texto y numeros

Error: Por favor rellena el formulario correctamente.

Informate más

Queremos invitarte a recibir más información sobre nuestro trabajo, registra tu dirección de correo electrónico.

Búsqueda En Modo Inteligente

Para una mejor búsqueda coloca solo palabra claves separadas por espacio, mientras más palabras más resultados.
No es sensible a mayúsculas o minúsculas, ni tildes

Defensa para la Paz 

El Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera ( en adelante el Acuerdo de Paz ), suscrito entre el Estado Colombiano y las FARC-EP el 24 de noviembre de 2016, creó un componente de justicia llamado Jurisdicción Especial para la Paz ( JEP )1, que dentro de sus objetivos incluye la facultad de adoptar decisiones que otorguen plena seguridad jurídica2 a quienes participaron de manera directa oindirecta en el conflicto armado interno, asumiendo la aplicación del artículo 6.5 del Protocolo II de los Convenios de Ginebra que trata sobre la concesión de la amnistía más amplia posible para los rebeldes que pertenezcan a organizaciones que hayan suscrito un Acuerdo Final de Paz3 y, acorde a la justicia prospectiva, aplicar un régimen de sanciones para quienes incurrieron en delitos no amnistiables.

Así mismo, el Acuerdo de Paz creó nuevas instituciones para garantizar su implentación y la debida reincorporación de los rebeldes que lo suscribieron, tales como la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación del Acuerdo de Paz ( CSIVI )1–2 y el Consejo Nacional de Reincorporación ( CNR ), las cuales están integradas por delegados de la FARC y del Gobierno Nacional.

En desarrollo a lo anterior, desde el año 2016, se ha construido un NUEVO MARCO JURÍDICO PARA LA PAZ, que compartimos en este espacio para facilitar la reclamación de derechos de las y los beneficiarios del Acuerdo de Paz.

Normativa

2016

Acuerdos De Paz

Dectero 1995. Creación de la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación del Acuerdo de Paz

Decreto 2027. Creación del Consejo Nacional de Reincorporción

Instrumentos para facilitar implementación y desarrollo normativo del Acuerdo Final de Paz

Ley 1820. Amnistía, indulto y otros tratamientos penales especiales

Listas de Acreditación de pertenencia a grupo armado

Jurisdicción Especial Para La Paz

Sección de Revisión SRT AE 030 2019 Garantía de No Extradición

Corte Suprema de Justicia

2018

Ley 1922 18 Reglas de Procedimiento para la JEP

Decreto 1166-18 del Sistema Autónomo de Asesoría y Defensa de la JEP

Decreto 753 Aplicación 1820 y Decreto 277

Decreto 932 Armonizar normas sobre Amnistía modifica el Decreto 522

Resolución 011 Presidencia JEP Procedimiento Salidas del país de personas sometidas a la JEP

Acuerdo 001 Reglamento Interno de la JEP

Corte Constitucional

2019

Ley 1957 estatutaria de la administración de justicia en la jurisdicción especial para la Paz

2017

Reincorporación política del Acuerdo de Paz

Decreto 903. Inventario de bienes de las FARC-EP

Decreto 897. Reestructuración Agencia para la Reintegración

Decreto 899. Medidas para la reincorporación social y económica

Decreto 1269. Tratamientos especiales miembros FFPP.

Decreto 895. Sistema de seguridad para el ejercicio de la política

Decreto 896. Creación programa nacional de sustitución de cultivos ilícitos

Decreto 889. Suspensión términos Corte constitucional para priorizar revisión decretos y leyes fast track.

Decreto 1252. Términos para decidir beneficios 1820 y acta de compromiso, conexidad, constatación listados de acreditación.

Decreto 891. Proceso de restitución de niños y niñas FARC

Decreto 900. Suspensión órdenes de captura, seguridad jurídica, no extradición

Decreto 1274. Prorroga de las Zonas Veredales Transitorias de Normalización -ZVTN

Decreto 901. Prórroga ZVTN

Decreto 898. Reestructuración de la Fiscalía General de la Nación

Decreto 885. Consejo Nacional de Paz, Reconciliación y Convivencia

Seguridad jurídica y obligatoriedad del Acuerdo de Paz

Título de disposiciones transitorias de la Constitución para la terminación del conflicto

Videos Recientes

Interview with Lorena Ochoa, Human Rights Lawyer, Fundación Lazos de Dignidad May 26, 2022

CONMEMORACIÓN DEL HOMICIDIO DE DANIEL ALEJANDRO ZAPATA PABON

Movilización del dia internacional de la mujer trabajadora